viernes, 16 de octubre de 2015

Guía para padres: “Cuando hacer una consulta terapéutica por mi hija/o”



        
Guía para padres“Cuando hacer una consulta terapéutica por mi hija/o”

Escrito por: Laura Mara Cottet

Si como mamá o papá, te estás preguntando si tu hija/o necesita ayuda, porque desde tu lugar ya no sabes que hacer, no logra avanzar como la mayoría de los chicos de su edad, has intentado hablarle o acompañarlo de distintas maneras y no lo ves bien, está triste o no puede resolver ciertos aspectos en su vida,  provocando que como padres ustedes también se sientan desorientados, puede ser el momento para una consulta en Psicopedagogía.

Ámbito Escolar:
Jardín (3 a 5 años)  Algunas de las conductas a tener en cuenta cuando se presentan con frecuencia.

  • Está muy inquieto en el grupo y no puede elaborar las actividades tampoco presta atención.    
  • Se mantiene en su lugar pero no presta atención o está como en otro mundo.   
  • Se angustia sin sentido, se muestra hipersensible en presencia de otros.  
  • Dificultad para vincularse con sus pares. 
  • Le cuesta tomar los lápices, o se le caen de las manos, dificultad para graficar en la hoja.
  • No puede aprenderse los números y reconocer las letras por ejemplo de su nombre. 
  • No entiende consignas.

Estas conductas también pueden presentarse conjuntamente con dificultades en el lenguaje.

Primaria (6 a 12 años)
  • Dificultades para escribir, confunde las letras, omite, sustituye, invierte las mismas, pega las palabras o las corta.
  • Escritura ilegible por dificultades en la motricidad.
  • No comprende las consignas, no entiende cuando lee, no puede redactar
  • Dificultades en matemática, no puede memorizar, confunde los signos matemáticos, no entiende los procedimientos  ni las cantidades 
  • Problemas para vincularse con sus pares.
  • No se puede organizar en sus tareas, se desconcentra, está como “colgado”.


Estas conductas en la mayoría de los casos están acompañadas de ansiedad, angustia y baja autoestima.

Secundaria: > de 12 años

  • Pueden presentar las dificultades anteriormente nombradas
  • No comprenden los textos
  • Dificultad para encontrar métodos de estudio
  • Problemas de relación con sus pares, ataques de ansiedad, de ira...

Ámbito Familiar:

Dificultad en la vinculación entre los miembros de la familia. Conflictos de Relación.


Es importante tener en cuenta que los tratamientos infantiles en alguna medida siempre incluyen a la familia.


Laura Mara Cottet
Psicopedagoga
Especialista en Psicología Vincular de Familias con Niños y Adolescentes
Decodificación Bioemocional- Reorixins
Te. 4280-3074/1136190106
















































No hay comentarios:

Publicar un comentario